Filosofía Antigua
Los filósofos pluralistas eran aquellos filósofos con una norma de principios como lo hacía Empédocles que hablaba de que su arjé eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía y algo que separaba.
Maquiavelo y su teoría política
Según el atomismo mecanicista de Leucipo y Demócrito (siglos V y IV a. C.), los átomos son unas partículas materiales indestructibles, desprovistas de cualidades, que no se distinguen entre sí más que por la forma y dimensión, y que por sus diversas combinaciones en el vacío constituyen los diferentes cuerpos.
Rene Descartes Spinoza y el panteísmo
Esta escuela socrática fue fundada por Aristipo de Cirene, discípulo de Protágoras y después de Sócrates, y afirman que todo conocimiento procede de los sentidos, siendo el sujeto el único fundamento del mismo. Por lo tanto, el conocimiento es subjetivo, igual que la moral.
Leibniz y las monadas
Aristóteles fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.